Composición
Pentobarbital sódico 390 mg, Difenilhidantoína sódica 50 mg,
Vehículo estéril c.s.p.1 ml.
Presentación
Frascos de 15 y 100 ml
Indicaciones
Para provocar una humanitaria, indolora rápida eutanasia en Equinos, Caninos, y Felinos
MECANISMO DE ACCIÓN: los ingredientes activos de Eutagen son químicamente compatibles pero diferentes farmacológicamente, de manera que causan una humanitaria, rápida, e indolora eutanasia. La eutanasia es producida por muerte cerebral, con paro respiratorio colapso circulatorio. La muerte cerebral ocurre antes que la cesación de la actividad cardíaca. Luego de la administración intravenosa, el Pentobarbital sódico produce una rápida acción anestésica. Este estado progresa rápidamente a una anestesia profunda con reducción de la presión sanguínea, depresión del centro respiratorio y paro respiratorio. La Difenilhidantoina sódica produce signos de toxicidad cardiovascular, depresión del sistema nervioso cendal cuando se administra en forma rápida hipotensión.
FARMACODINAMIA: la secuencia de eventos seguidos a la inyección intravenosa de EUTAGEN produce una rápida, indolora, humanitaria eutanasia.
En pocos segundos es inducida una inconsciencia simultánea con un colapso. Ese estado progresa rápidamente a una anestesia profunda con reducción concomitante de la presión sanguínea. Pocos segundos cesa la respiración por depresión del centro respiratorio, la actividad encefalográfica se hace isoeléctrica, indicando muere cerebral cesa entonces la actividad cardíaca. La Difenilhidantoina sódica ejerce su efecto durante el estado de anestesia profunda causado por el Pentobarbial sódico, por sus propiedades cardiotóxicas acelera el cese de la actividad eléctrica del corazón.
Dosificación
Caninos 1 ml cada 5 Kg de peso.
Felinos 0,2 ml por Kg de peso.
Equinos 3,8 ml cada 50 Kg de peso.
VÍAS DE ADMINISTRACION:
Endovenosa o intracardíaca. La inyección intravenosa es la ruta preferible de administración. La inyección intracardíaca puede practicarse cuando la vía intravenosa es impracticable, como en animales muy pequeños, o animales comatosos con alteraciones vasculares. La dosis calculada debe ser aplicada en forma de bolo en una sola aplicación utilizand agujas de diametro suficiente para tal fin.
Contraindicaciones
No administrar a animales conscientes.
Pueden ocurrir movimientos reflejos motores, aunque el animal no sentirá dolor, ya que la corteza cerebral no está activa.
No debe ser utilizado con fines terapéuticos.
Precauciones
Conservación
Observaciones
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.


Especies de destino
Equinos. Caninos. Felinos.