Spinogen Max

Pastilla pulguicida de doble acción.

Composición

Cada tableta de 500 mg (PEQUEÑA) contiene: Lufenuron 50 mg, Spinosad 135 mg.
Cada tableta de 1000 mg (MEDIANA) contiene: Lufenuron 100 mg, Spinosad 270 mg.
Cada tableta de 2000 mg (GRANDE) contiene: Lufenuron 200 mg, Spinosad 540 mg.

Indicaciones

Spinogen max se presenta como tabletas mastica­bles sabor carne, apetecibles para las mascotas gracias a sus saborizantes especialmente diseñados que facilitan la ingestión voluntaria. Es un antiparasitario externo que combina la rápida acción pulguicida del Spinosad con la actividad del Lufenurón sobre el ciclo vital de la pulga. Con esta fórmula se eliminan rápidamente las pulgas que se encuentran sobre el animal y se realiza control ambiental de este importante parásito domiciliario.
El principio activo Spinosad comienza a eliminar las pulgas aproximadamente 30 minutos después de la administración, con una eficacia cercana al 100% a las 4 horas post tratamiento. Las pulgas adultas que sobreviven inicialmente, pueden producir hasta 50 huevos por día, de los que nacerán nuevos adultos. Por esto la combinación con Lufenurón, con actividad ovicida, que interrumpe el ciclo biológico del parásito, inhibiendo la formación de quitina y la eclosión de los huevos, que no podrán dar origen a nuevos parásitos adultos. Las larvas de pulgas presentes en el medio ambiente (muy comunes en dormideros y cu­chas) se alimentan habitualmente de materia fecal de pulgas adultas. El Lufenurón se elimina activo por materia fecal, actuando también sobre las larvas ambientales presentes, que no logran su desarrollo a adultos.
La eficacia del Spinosad y el Lufenurón persiste por aproximadamente 30 días, por tanto Spinogen max tiene un excelente poder preventivo de reinfestaciones, y los animales están protegidos durante al menos 1 mes luego de cada administración.
El efecto protector de Spinogen max facilita el control de fenómenos alérgicos como la dermatitis alérgica por picadura de pulgas. Especies susceptibles a la combinación: Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis.

Dosificación

Se administra por vía oral. Las tabletas son aceptadas y digeridas fácilmente por el animal cuando son ofrecidas por sus dueños. Si el animal no acepta la tableta directamente, puede intentarse su administración junto con el alimento o bien abriendo directamente la boca del animal y colocando la tableta en la parte posterior de la lengua.
El producto debe administrarse junto con el alimento o inmediatamente después de éste. La duración de su eficacia podría verse reducida si la dosis se administra con el estómago vacío.

Muy esporádicamente puede ocurrir el vómito luego de la administración. Si el mismo ocurriese dentro de la hora de administrado, vuelva a administrar la misma dosis.

En un prospecto, la información debe ser clara y precisa. Aquí está el texto adaptado para ese propósito:

Posología y modo de administración:

La cantidad de tabletas a administrar depende del peso del animal y del tipo de tableta, conforme a la siguiente tabla:

De 2 a 4 kg: Administrar 1 tableta pequeña, equivalente a una dosis aproximada de 12,5–25 mg/kg de Lufenuron y 33,7–67,5 mg/kg de Spinosad.
De >4 a 9 kg: Administrar 1 tableta mediana, equivalente a una dosis aproximada de 11,1–24,4 mg/kg de Lufenuron y 30–65,8 mg/kg de Spinosad.
De >9 a 18 kg: Administrar 1 tableta grande, equivalente a una dosis aproximada de 11,1–22,0 mg/kg de Lufenuron y 30–59,3 mg/kg de Spinosad.
De >18 a 36 kg: Administrar 2 tabletas grandes juntas, equivalente a una dosis aproximada de 11,1–22,1 mg/kg de Lufenuron y 30–59,6 mg/kg de Spinosad.
De >36 a 70 kg: Administrar 4 tabletas grandes juntas, equivalente a una dosis aproximada de 11,4–22,1 mg/kg de Lufenuron y 30,8–59,8 mg/kg de Spinosad.

Nota: Las tabletas deben administrarse con alimento para mejorar su absorción.

INTERVALO ENTRE DOSIS: 30 días.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO: El tratamiento puede comenzar en cualquier momento del año, aunque se recomienda administrar desde 1 mes antes del período de mayor actividad de las pulgas y continuar mensualmente hasta el final de la temporada de pulgas. En áreas donde las pulgas sean comunes durante todo el año, el tratamiento mensual debería continuar sin interrupción.

El profesional Veterinario será finalmente quien determine la duración del tratamiento.
Se recomienda tratar todos los animales que convivan en un mismo hogar.

AGENTES ETIOLÓGICOS SUSCEPTIBLES

Los agentes etiológicos susceptibles a Spinogen Max son Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis.

Presentación

1 comprimido

Contraindicaciones

No usar en animales de menos de 14 semanas. No usar en hembras en gestación o lactancia. No usar en caso de hipersensibilidad conocida a la sustancia activa o a algún excipiente. No administrar conjuntamente con ivermectina, doxorrubicina o digoxina. En animales con antecedentes de epilepsia no usar a dosis mayores a la terapéutica.

Precauciones

Todos los animales que convivan en la casa deben recibir tratamiento. Al comienzo del tratamiento se recomienda tratar las zonas habituales de descanso de los animales con un insecticida adecuado y aspirar. Lavarse las manos luego de la manipulación de las tabletas. El producto debe administrarse junto con el alimento o inmediatamente después de éste. La duración de su eficacia podría verse reducida si la dosis se administra con el estómago vacío. Muy esporádicamente puede ocurrir el vómito luego de la administración. Si el mismo ocurriese dentro de la hora de administrado, vuelva a administrar la misma dosis.

Reestricciones

En animales con antecedentes de epilepsia no usar a dosis mayores a la terapéutica.

Conservación

Conservar al resguardo de la luz solar directa, entre 15 °C y 30 ºC.

Observaciones

Mantener fuera del alcance de los niños, animales y alimentos.

Especies de destino

Caninos

Artrogen Plus

Condroprotector
Especie:

Caninos. Felinos.

Vitagen Ade

Vitamínico Inyectable
Especie:

Bovinos. Equinos. Ovinos. Caprinos. Porcinos. Caninos. Felinos.

Scroll al inicio