

Cada comprimido contiene:
Prednisolona: 20 mg
Carbinoxamina maleato: 2 mg
Excipientes c.s.p.: 500 mg
Prednigen está indicado en procesos inflamatorios y alérgicos en los que esté indicado el uso de glucocorticoides. Enfermedades autoinmunes. Coadyuvante en la terapéutica antineoplásica linfoidea. Terapia de sustitución.
APLICACIONES ANTIINFLAMATORIAS Y ANTIALÉRGICAS:
Las acciones de los glucocorticoides al suprimir la reacción inflamatoria puede ser útil en diversos procesos patológicos y en variadas condiciones: enfermedades respiratorias, como el síndrome asmático felino; enfermedades gastrointestinales incluida la colitis canina; lesiones inflamatorias en piel.
Son muy útiles en las enfermedades inflamatorias musculoesqueléticas crónicas que aparecen periódicamente sin causa aparente, como la artritis no séptica, la tendinitis, la bursitis.
La inflamación en respuesta a condiciones alérgicas, como las dermopatías, picaduras o aguijones de insectos, suele responder a la corticoterapia. También se emplean en el tratamiento de las dermatosis alérgicas (dermatitis atópica, alergia a las pulgas y alergia alimentaria).
En todos los casos debe indagarse la etiología subyacente porque la corticoterapia es sólo paliativa, no curativa.
INMUNOSUPRESIÓN:
Los glucocorticoides suelen emplearse para el tratamiento de las enfermedades inmunomediadas (por ej, lupus eritematoso sistémico y pénfigo). Pueden ser de utilidad, como terapéutica complementaria, en procesos de proliferación celular y neoplasias lifoideas.
DEFICIENCIA DE GLUCOTIROIDES ENDÓGENOS:
El tratamiento del hipoadrenocorticismo primario requiere el reemplazo de mineralocorticoides y glucocorticoides.
Administrar por vía oral.
Como dosis total se sugiere:
Procesos inflamatorios y alérgicos:
Caninos: ½ comprimido cada 10 a 20 kg de peso.
Felinos: ½ comprimido cada 5 kg de peso.
INMUNOSUPRESOR:
En ambas especies 1 comprimido cada 5 a 10 kg de peso. 2 a 4 mg por kg.
Intervalo entre dosis: Cada 12 a 24 horas.
Luego de la dosis de inducción Prednigen deberá administrarse cada 48 hs. Estos intervalos son indicativos, los mismos quedan a criterio del profesional actuante y deberán ajustarse según la gravedad de la patología.
La duración del tratamiento dependerá de cada situación en particular.
En caso de la aplicación como terapia sintomática en procesos inflamatorios y alérgicos, puede ser aplicado hasta la remisión de los signos.
En las enfermedades autoinmunes la duración del tratamiento es mucho más prolongada.
La duración del tratamiento queda sujeto al criterio del profesional actuante. No interrumpir en forma súbita la administración, sino gradualmente.
10 blisters de 10 comprimidos
No administrar en animales hipersensibles al principio activo. Esta terapéutica debe ser aplicada con cautela cuando el animal se encuentra en la última fase de la gestación, presenta úlcera de córnea, glaucoma, diabetes mellitus, mal de Cushing, insuficiencia renal o cardiaca. Los procesos infecciosos pueden tender a la diseminación de microorganismos tras el tratamiento con corticoides. Hay que tener en cuenta la debilitación muscular en animales delgados y la inhibición del crecimiento en animales jóvenes. Pueden producir hepatopatías en el perro, que revierte sorprendentemente al interrumpir el tratamiento.
Deben tomarse precauciones cuando se administra de manera rutinaria y cuando se usa en el caso de lesiones hepáticas inflamatorias.
El tratamiento en dosis altas durante varias semanas puede producir atrofia adrenal. Debe considerarse la acción depresora que tiene cuando el animal está en proceso de vacunación.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos
Caninos. Felinos
Bovinos. Equinos. Ovinos. Caprinos. Porcinos. Caninos. Felinos.
© Tecnovax 2025
Somos una compañía biotecnológica con más de veinte años de experiencia especializada en el desarrollo, producción y comercialización global de nuevas vacunas e inmunoterapias para proteger la vida y productividad de los animales.
Somos una compañía biotecnológica con más de veinte años de experiencia especializada en el desarrollo, producción y comercialización global de nuevas vacunas e inmunoterapias para proteger la vida y productividad de los animales.