Oxitogen 10

Oxitocina

Composición

Oxitocina*: 1000 UI
Excipientes c.s.p.: 100 ml

*Corresponde a 10 UI/ml (equivalencia 2,4 UI=1 mg) (416 mg cada 100 ml)

Presentación

Frascos de 50 y 100 ml

Indicaciones

Estimula la actividad motora del útero, aumentando las contracciones y el tono. Estimula la bajada de la leche. Indicado para: inducir el parto; acelerar el trabajo de parto normal o revertir un estado de inercia uterina; expulsión de placenta y desechos uterinos luego de una cesárea; control de hemorragias post-partum; agalactia de la cerda; optimizar la involución del útero luego de haber parido fetos de gran tamaño; expulsión de secreciones uterinas en casos de piometra y endometritis; tratamiento coadyuvante de mastitis aguda y crónica para provocar la expulsión de residuos.

Dosificación

El producto se administra por vía parenteral endovenosa, intramuscular o subcutánea.

Dosificación y modo de empleo:
Vacuno (vaca):
Uso obstétrico: Administrar de 75 a 100 UI por vía intramuscular o intravenosa (equivalente a 7.5 a 10 mL/animal).
Bajada de la leche: Administrar de 10 a 20 UI por vía intramuscular o intravenosa (equivalente a 1-2 mL/animal).
Indicaciones secundarias: Para aumentar las contracciones, administrar 30 UI por vía intramuscular, repitiendo cada 30 minutos si es necesario.
Equino (yegua):
Uso obstétrico: Administrar de 75 a 100 UI por vía intramuscular o intravenosa (7.5 a 10 mL/animal).
Bajada de la leche: Administrar de 10 a 20 UI por vía intramuscular o intravenosa (1-2 mL/animal).
Indicaciones secundarias: Para aumentar las contracciones, administrar 20 UI por vía intramuscular. En casos de placenta retenida, administrar de 30 a 40 UI cada 60 a 90 minutos. Para infecciones uterinas, administrar de 20 UI intramusculares de 3 a 4 veces al día durante 2 a 3 días.
Ovino (oveja):
Uso obstétrico: Administrar de 30 a 50 UI por vía intramuscular o intravenosa (equivalente a 3-5 mL/animal).
Bajada de la leche: Administrar de 5 a 20 UI por vía intramuscular o intravenosa (0.5-2 mL/animal).
Indicaciones secundarias: En casos de retención de placenta, administrar de 10 a 20 UI por vía intramuscular.
Caprino (cabra):
Uso obstétrico: Administrar de 30 a 50 UI por vía intramuscular o intravenosa (3-5 mL/animal).
Bajada de la leche: Administrar de 5 a 20 UI por vía intramuscular o intravenosa (0.5-2 mL/animal).
Indicaciones secundarias: En casos de retención de placenta, administrar de 10 a 20 UI por vía intramuscular.
Porcino (cerda):
Uso obstétrico: Administrar de 30 a 50 UI por vía intramuscular o intravenosa (3-5 mL/animal).
Bajada de la leche: Administrar de 5 a 20 UI por vía intramuscular o intravenosa (0.5-2 mL/animal).
Indicaciones secundarias: Para aumentar las contracciones, administrar 10 UI por vía intramuscular.
Canino (perra):
Uso obstétrico: Administrar de 5 a 25 UI por vía intramuscular o intravenosa (0.5-2.5 mL/animal).
Bajada de la leche: Administrar de 2 a 10 UI por vía intramuscular o intravenosa (0.1-1 mL/animal).
Indicaciones secundarias: Para inercia primaria, administrar de 5 a 20 UI por vía intramuscular. Para la reducción manual de un prolapso uterino, administrar 5 a 10 UI por vía intramuscular.
Felino (gata):
Uso obstétrico: Administrar de 5 a 10 UI por vía intramuscular o intravenosa (0.5-1 mL/animal).
Bajada de la leche: Administrar de 1 a 10 UI por vía intramuscular o intravenosa (0.1-1 mL/animal).

Se recomienda empezar con las dosis más bajas.

Contraindicaciones

No administrar a animales en estado de hipocalcemia y/o hipoglucemia severas.
No administrar en cuadros de distocia por mala presentación fetal (hasta no haber corregido la mal posición), desproporción cofetal o cualquier obstrucción mecánica.
No administrar a animales con enfermedades cardiovasculares.
No administrar a hembras con predisposición a ruptura uterina.
No administrar en animales con reconocida hipersensibilidad al principio activo.
No utilizar en las últimas semanas de gestacón, ya que puede acelerar el parto.
No mezclar en el mismo frasco, ni en la jeringa con ningún otro compuesto ajeno al mismo

Precauciones

Debe observarse las normas de asepsia propias para productos inyectables. Para su uso previo al parto se deberá esperar la dilatación total del cérvix de manera fisiológica o mediante la administración de estrógenos previa a la terapia con oxitocina. Deberá ser administrada bajo prescripción y control del Médico Veterinario.

Advertencias

Producto infeccioso. Esterilizar o hervir las jeringas antes de ser utilizadas. No utilizar jeringas que hayan sido previamente utilizadas con Cepa 19. Los envases utilizados deberán ser descartados de acuerdo a la legislación local vigente.

Reestricciones

Tiempo de prefaena: 2 días. Tiempo de preordeñe: 2 días

Conservación

Mantener entre 15 °C y 25 °C. No exponer a temperaturas de refrigeración. No congelar.

Observaciones

Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

Especies de destino

Bovinos. Equinos. Caprinos. Porcinos. Caninos. Felinos.

Tilmigen MAX

Antibiótico – Analgésico – Antipirético.

Neumogen Gold

Solución inyectable
Scroll al inicio