Enrogen 100

Antibiótico – Quimioterápico.

Composición

Enrofloxacina 100 mg; Excipientes c.s.p. 400 mg.

Indicaciones

Indicado para el tratamiento y control de infecciones dérmicas, respiratorias, urogenitales, intestinales y del conducto auditivo externo, producidas por gérmenes gram-positivos, gram-negativos y mycoplasmas.

Dosificación

Vía oral. Caninos: 1 comprimido cada 20 kg cada 24 horas; Felinos: ¼ comprimido cada 5 kg cada 24 horas. Pero según el criterio del profesional actuante y de acuerdo a la gravedad de la patologia se puede administrar cada 12 horas. Duración: administrar durante 3 a 5 días; en salmonelosis, 5 días. Puede extenderse hasta 30 días según criterio veterinario.

AGENTES ETIOLÓGICOS SUSCEPTIBLES

Los agentes etiológicos susceptibles son: Escherichia coli, Salmonella spp., Klebsiella spp., Pasteurella spp, Haemophilus spp., Bordetella bronchiseptica, Staphilococcus spp, Pseudomona aeruginosa, Streptococcus spp, Clortridium spp, Proteus spp, Corynebacterium spp, Campilobacter spp, Bacillus spp, Erysipelotrix spp, Fusobacterium spp, Listeria spp, Moraxella spp, Serratia spp, Shigella spp, Yersinia spp, Vibrio spp y Micoplasma spp.

Presentación

12 blisters x 10 comprimidos

Contraindicaciones

No administrar en animales hipersensibles al principio activo. No utilizar en caninos menores de un año en razas pequeñas o de 18 meses en razas grandes, estableciéndose estos parámetros como la edad en la cual se produce el cartílago epifisiario. La administración en estos grupos puede resultar en problemas en el desarrollo de huesos largos debido a la acción erosiva sobre los cartílagos en crecimiento.
El uso de este medicamento debe hacerse bajo un estricto control del médico veterinario, dado que su uso puede causar trastornos gastrointestinales, como vómitos y diarrea, así como reacciones de hipersensibilidad, que pueden manifestarse como erupciones cutáneas o anafilaxia en algunos individuos.
En gatos, no se recomienda su uso en animales menores de 8 meses de edad, debido al riesgo de daño en el cartílago en desarrollo, lo que puede llevar a complicaciones en el sistema esquelético. Esta restricción se establece para proteger el desarrollo de los huesos largos, similar a las limitaciones en caninos en relación con las razas y la edad.
Se debe tener especial cuidado en su administración a animales con enfermedades preexistentes, así como en aquellos que están recibiendo otros medicamentos, debido al potencial de interacciones farmacológicas que pueden exacerbar los efectos secundarios.
No administrar en hembras gestantes ni en período de lactancia.

Advertencias

Administre este producto bajo supervisión veterinaria.

Precauciones

• Observar que la disolución en el agua de bebida sea completa. • En el caso de administrar el producto en el agua de bebida, se recomienda preparar la solución de forma diaria y descartar el excedente del día anterior. • Se informa que dosis superiores a 5 mg/kg/día en la especie felina pueden causar toxicidad ocular. Por lo tanto, se recomienda no exceder esta dosis y realizar un monitoreo clínico adecuado durante el tratamiento. • Es fundamental asegurar la correcta hidratación del animal y la supervisión constante por parte del médico veterinario, especialmente en felinos con condiciones preexistentes que puedan aumentar el riesgo de efectos adversos.

Conservación

Mantener entre 15 °C y 25 °C. No exponer a tempraturas de refrigeración.

Observaciones

Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

Especies de destino

Caninos. Felinos.

Vitagen Ade

Vitamínico Inyectable
Especie:

Bovinos. Equinos. Ovinos. Caprinos. Porcinos. Caninos. Felinos.

Artrogen Plus

Condroprotector
Especie:

Caninos. Felinos.

Scroll al inicio