

Enrofloxacina 10,00 g
Metilparabeno sódico 0,10 g
Propilparabeno sódico 0,10 g
Metabisulfito de Na 0,50 g
Agua desmineralizada c.s.p. 100,00 ml
Aves:
Tratamiento de enfermedades causadas por Mycoplasma gallisepticum, M. synoviae y M. meleagridis. Trastornos digestivos causados por E. coli y Salmonella spp.
Porcinos:
Eficaz para el tratamiento de enfermedades respiratorias, neumonías y bronquitis. También en enfermedades digestivas como enteritis colibacilar de lechones neonatos y salmonelosis.
Bovinos (terneros):
Indicado para la diarrea neonatal por E. coli, neumonía bacteriana aguda y disentería bacteriana.
Caninos y Felinos:
Enfermedades causadas por microorganismos sensibles a la Enrofloxacina. Indicado para enfermedades del aparato respiratorio, urinario, digestivo, afecciones de piel, genitales y conducto auditivo externo, causadas por bacterias Gram (+), Gram (-) y Micoplasmas.
Vía de administración: oral
En aves, 0,5 ml por litro de agua (10 mg/kg) durante 3 a 5 días; en porcinos, 1 a 2 ml/40 kg (2,5 a 5 mg/kg) durante 3 días; en bovinos (terneros), 1 a 2 ml/40 kg (2,5 a 5 mg/kg) durante 3 días; y en caninos y felinos, 5 a 10 mg/kg durante 5 a 7 días.
En caso de no observar mejorías, se recomienda reevaluar el diagnóstico y ajustar el tratamiento según corresponda.
Staphylococcus spp, Streptococcus spp., Corynebacterium spp., Clostridium spp., Pasteurella spp., Pseudomonas spp., Escherichia spp., Salmonella spp., Klebsiella spp., Proteus spp., Yersinia spp., Actinobacillus spp., Moraxella spp., Mycoplasma spp.
Frascos de 250, 500 y 1000 ml
No administrar dosis superiores a las recomendadas en felinos, ya que puede producir posible ceguera. En felinos con deterioro de la función renal, se incrementa el riesgo de efectos adversos. Asimismo, es fundamental asegurar que los animales no se deshidraten durante el tratamiento.
No administrar a animales con reconocidas reacciones alérgicas al principio activo. No mezclar en el mismo frasco con ningún otro compuesto ajeno al producto.
No administrar en caninos de menos de 8 meses (razas pequeñas) y en menores de 18 meses (razas grandes), así como tampoco en perras y gatas en gestación. No utilizar en rumiantes con rumen funcional.
El uso incorrecto de este producto puede generar resistencia en agentes patógenos. Por lo tanto, es crucial realizar un diagnóstico adecuado (si es posible con asistencia de antibiograma) y utilizar esta medicación bajo la supervisión del médico veterinario.
No administrar dosis superiores a las recomendadas en felinos, ya que puede producir posible ceguera. En felinos con deterioro de la función renal, se incrementa el riesgo de efectos adversos. Asimismo, es fundamental asegurar que los animales no se deshidraten durante el tratamiento.
No administrar a animales con reconocidas reacciones alérgicas al principio activo. No mezclar en el mismo frasco con ningún otro compuesto ajeno al producto.
No administrar en caninos de menos de 8 meses (razas pequeñas) y en menores de 18 meses (razas grandes), así como tampoco en perras y gatas en gestación. No utilizar en rumiantes con rumen funcional.
El uso incorrecto de este producto puede generar resistencia en agentes patógenos. Por lo tanto, es crucial realizar un diagnóstico adecuado (si es posible con asistencia de antibiograma) y utilizar esta medicación bajo la supervisión del médico veterinario.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Bovinos. Porcinos. Caninos. Felinos. Aves.
Bovinos. Equinos. Ovinos. Caprinos. Porcinos. Caninos. Felinos.
© Tecnovax 2025
Somos una compañía biotecnológica con más de veinte años de experiencia especializada en el desarrollo, producción y comercialización global de nuevas vacunas e inmunoterapias para proteger la vida y productividad de los animales.
Somos una compañía biotecnológica con más de veinte años de experiencia especializada en el desarrollo, producción y comercialización global de nuevas vacunas e inmunoterapias para proteger la vida y productividad de los animales.