Curabigen Plata

Curabicheras y repelente.

Composición

Fenitrotion (O,O-dimetil O-(3-metil-4-nitrofenil)fosforotioato). 0,538 g.
Cipermetrina. (2,2, dimetil-3-(2,2-diclorovinil)-ciclopropil carboxilato
de alfa ciano -3-fenoxibencilo) 0,400 g.
Sulfadiazina de plata 0,038 g.
Excipientes y propelentes c.s.p. 100 ml.

Presentación

Aerosol de 440 ml.

Indicaciones

Curabicheras. Cicatrizante. Ectoparasiticida, antimiásico, repelente, desinfectante de uso en equinos, bovinos, porcinos y caninos. Agente etiológico susceptible Cochliomyia hominivorax. Curabigen Plata es eficaz en los casos de infecciones producidas por bacterias Gram Positivas y Gram Negativas sensibles a la Sulfadiazina de Plata. Curabicheras. Cicatrizante. Ectoparasiticida, antimiásico, repelente, desinfectante de uso en equinos, bovinos, porcinos y caninos. Agente etiológico susceptible Cochliomyia hominivorax. Curabigen Plata es eficaz en los casos de infecciones producidas por bacterias Gram Positivas y Gram Negativas sensibles a la Sulfadiazina de Plata.

Dosificación

Se ajusta estrictamente al área afectada por rociado de la misma a 30 cm de distancia durante 2 segundos cada 20 cm cuadrados. Volumen de dosificador 0,7 ml/seg.
Intervalo entre dosis: A criterio del Médico Veterinario, aplicar cada vez que sea necesario según el caso, lo indicado es su uso diario. En la previsión de las bicheras del ombligo basta con una sola aplicación dentro de las 24 hs. del nacimiento. En caso de heridas de castración en grandes animales se recomiendan dos aplicaciones separadas por 72 hs.
Duración del tratamiento: La duración del tratamiento se establece en un máximo de 14 días para Caninos, y de 30 días para Equinos, o a criterio del Médico Veterinario.

Agentes etiológicos

Cochliomyia hominivorax

Contraindicaciones

No administrar a hembras durante los primeros 45 días de gestación.
No utilizar en animales con insuficiencias renal, hepática o cardíaca graves.
Conserve las indicaciones de asepsia y antisepsia antes y durante la aplicación del producto.

Precauciones

Producto Tóxico. No fumar, comer o beber durante su uso. Agitar varias veces el envase antes de su utilización. No arrojar el envase al fuego, no perforar, no rellenar el mismo. En caso de que el producto tome contacto con la piel es indicado lavarse con abundante agua y jabón. En accidentes que tome contacto el producto con los ojos es conveniente lavar con abundante agua durante un periodo no menor a 15 minutos. Grandes dosis pueden causar dolor de cabeza, mareos, vértigo, visión borrosa, lagrimeo, somnolencia, sudoración, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, temblores, convulsiones y alteraciones cardio-respiratorias. No provocar el vómito. En caso de que se encuentre en estado de inconsciencia, acostarlo boca abajo con la cabeza de lado, para evitar la aspiración del vómito en el caso de que éste se produzca espontáneamente. No administrar leche, grasas ni alcohol y consultar inmediatamente al Médico, para que practique el lavado gástrico, (evitando la aspiración) y administre carbón activado y Sulfato sódico como purgante (evitarlos laxantes oleosos). Antídoto: En el caso de Fenitrotión no hay antídoto específico conocido. En el caso de la Cipermetrina no hay antídoto específico conocido. En caso de aparición de síntomas de intoxicación se aconseja tratamiento sintomático y consulta al Médico. Evitar la contaminación accidental de los cursos de agua, ríos, arroyos, lagunas, etc. El principio activo del producto es tóxico para peces y todo animal de sangre fría.

Reestricciones

No administrar en Equinos destinados al consumo humano. Restricción pre-faena 48 horas, Restricción pre-ordeñe 48 horas.

Conservación

Conservar entre 15 °C y 25 ºC, al abrigo de la luz, en lugar fresco y seco.

Observaciones

Mantener fuera del alcance de los niños, animales y alimentos.

Especies de destino

Bovinos. Equinos. Ovinos. Porcinos. Caninos.

Estreptogen LPU

Antibiótico inyectable de amplio espectro

Neumogen Gold

Solución inyectable
Scroll al inicio