


Composición:
Cada dosis de 1 ml de vacuna previa a la inactivación contiene: cepas del Virus de Influenza Equina (H3N8) A/eq/ARG/E/2345-1/12 (FLORIDA CLADO 1): (≥ 5000 UHA), y A/equi/Meath/07 (FLORIDA CLADO 2): (≥ 5000 UHA), Herpes Virus Equino – 1, cepa Kentucky (≥106,5 DICT50%), Adyuvada con Gel de Hidróxido de Aluminio, Excipientes c.s.p. 1 ml.
Indicaciones:
prevención o profilaxis de la Influenza y Rinoneumonitis equina.
Dosificación:
1 ml/dosis. Aplicar por vía intramuscular. Agitar el frasco previo al llenado de la jeringa.
Esquema de Inmunización Orientativo
Animales primovacunados: vacunar a partir de los 3 meses de vida y revacunar a los 30 días después de aplicada la primera dosis.
Futuras aplicaciones: 1 vez al año. Hembras preñadas: animales vacunados con anterioridad, 1 dosis 30 días antes del parto.
Animales no vacunados con anterioridad: 1 dosis 60 días antes del parto y 1 refuerzo 30 días antes del parto.
El esquema sugerido debe adaptarse a la recomendación de su veterinario según las necesidades particulares de cada región o establecimiento. Para equinos en tránsito, la vacunación contra Influenza debe cumplir con la legislación vigente (revacunar cada 3 meses).
Precauciones y Advertencias
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No someta a los animales a estrés o trabajos excesivos antes y/o después de vacunar. No administrar a animales parasitados, desnutridos, fatigados, con estados febriles o bajo tratamiento con antibióticos y/o con corticoesteroides. Aplicar este producto bajo supervisión del profesional veterinario. El producto puede generar una ligera reacción local en el lugar de aplicación que desaparece progresivamente. En casos aislados la vacuna puede producir shock anafiláctico, en tal caso el Médico Veterinario debe aplicar epinefrina al 1‰. Los envases utilizados deberán ser descartados de acuerdo a la legislación local vigente.
Conservación
Entre 2°C y 8°C. No congelar. No exponga el producto al calor ni a los rayos solares.


